fbpx

Frequently Asked Questions

Las preguntas mas frecuentes que nos hacen son:

¿En qué consiste la técnica FUE de trasplante capilar?

La técnica FUE consiste en extraer uno a uno los folículos capilares de una zona donante (como la nuca) y trasplantarlos en las áreas afectadas por la calvicie. Es mínimamente invasiva y no deja cicatrices visibles.

¿En qué consiste la técnica DHI?

Es un método avanzado que consiste en colocar directamente las unidades foliculares en el área receptora con un instrumento especial, sin necesidad de hacer incisiones previas. Esto permite mayor precisión, una apariencia más natural y un tiempo de recuperación más rápido.

¿Cuánto tiempo dura el cabello trasplantado?

El resultado es definitivo y se queda para siempre, se caerá a partir de los 15 días y hasta los 2 meses debido al “shock loss”, pero los folículos se mantienen intactos y el crecimiento permanente comienza entre los 3 y 4 meses.

¿Cuánto cabello puedo recuperar con un trasplante?

La cantidad de cabello recuperado depende del número de implantes qué se puedan obtener de la zona donadora, siempre cuidando que la estética de nuestros pacientes no se vea afectada.

¿El trasplante capilar sirve para mujeres también?

Sí. El trasplante capilar es efectivo tanto para hombres como para mujeres que sufren pérdida de cabello.

¿Cuáles son las causas más comunes de pérdida de cabello?

Factores hereditarios (alopecia androgenética).
Estrés físico o emocional.
Desequilibrios hormonales.
Deficiencias nutricionales.
Enfermedades autoinmunes.

¿Cuáles son los cuidados postoperatorios del trasplante capilar?

Evita tocarte la zona implantada.
No realices actividades físicas intensas por 2 semanas.
Sigue las indicaciones para lavar el cuero cabelludo suavemente.

¿Cuánto dura el proceso de recuperación total?

La recuperación inicial toma 10 días. La apariencia natural y el crecimiento completo del cabello pueden verse entre 9 y 12 meses.

¿Qué pasa si no tengo suficiente cabello en la zona donante?

Si la zona donante es limitada, evaluamos opciones como extraer folículos de otras áreas como barba o pecho o considerar tratamientos complementarios.

¿El trasplante capilar previene la caída futura del cabello?

El trasplante no detiene la caída del cabello natural, por lo que puede ser necesario complementar con tratamientos como minoxidil, dutasteride o terapia láser para fortalecer el cabello existente.

¿Cuántas sesiones de trasplante capilar necesito?

Dependerá del grado de calvicie y la densidad que desees. La mayoría de los pacientes obtienen resultados satisfactorios con 1 a 2 sesiones.

¿Existen efectos secundarios o complicaciones?

Los efectos secundarios son mínimos y temporales, como enrojecimiento, hinchazón o costras. Raramente pueden ocurrir infecciones si no se siguen las indicaciones.

¿Qué puedo esperar el primer mes después del trasplante?

Semana 1: Enrojecimiento y costras.
Semanas 2-3: Pérdida temporal del cabello trasplantado.
Mes 1-2: El cuero cabelludo se recupera completamente.
A partir del mes 3: Inicia el crecimiento visible del cabello

¿Cómo puedo agendar una consulta y qué incluye?

Puedes contactarnos a través de nuestra página web, llamada telefónica o WhatsApp. La consulta incluye una evaluación personalizada, diagnóstico del tipo de alopecia y un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades.
Sin costo.